incentivos

La competencia política

Los diputados se sienten presionados por la Unión Europea para aprobar una Ley de Competencia (Iniciativa No. 5074), ya que en el 2012 suscribieron el Acuerdo de Asociación (AdA) entre la Unión Europea y Centroamérica, que genera esa expectativa. De hecho, en mayo del 2016 el pleno del Congreso conoció en primera lectura la iniciativa…

Hitler y el coronavirus

¿Qué tienen en común Hitler y el coronavirus? A lo largo del siguiente texto, usaremos el “problema de la conjetura” planteado por Kissinger para explicar cómo figuras como Hitler y el coronavirus representaron retos similares a las democracias.  ¿Qué es una conjetura? Según la RAE, es un «juicio que se forma de algo por indicios…

El problema del planificador

La semana pasada tuve la oportunidad de cenar con un grupo de guatemaltecos interesados en descubrir cómo aprovechar el valor nutricional de ingredientes ancestrales que se han dejado de utilizar en Guatemala. Analizamos la oportunidad que el cultivo, el consumo y la comercialización de estos representa para las áreas del país más afectadas por problemas…

El hambre eterno por el subsidio

Hace unas semanas, Edgar Gutiérrez comentaba los privilegios que tanto la derecha como la izquierda tienden a promover cuando llegan al poder. Uno de los ejemplos más claros de esos privilegios son los subsidios. Hace ya algunas semanas se llevaron a cabo en España los premios Goya, el equivalente español a los Oscar. En la…

El camelo impositivo y el conformismo ciudadano – Parte I

En gran medida somos producto de nuestra educación. Desde pequeños nos han inculcado la necesidad de pagar impuestos para que el Estado pueda ofrecer diferentes servicios que se justifican como necesarios, incluso vitales, para la vida en sociedad. La mayoría de las veces ni siquiera hemos reflexionado sobre si realmente lo son o si pueden…

Formalismo y captura regulatoria en el organismo judicial

No es ninguna novedad el excesivo formalismo con el que se maneja la burocracia en Guatemala. Constantemente nos vemos en la necesidad de sacar fotocopias para trámites y de movernos entre muchas oficinas que realizan procesos obsoletos para obtener credenciales necesarias. El concepto de búsqueda de rentas es útil por comprender que aquellas minorías organizadas…

Los invitamos a almorzar, señores diputados

Los almuerzos del Congreso están en boca de todos. El pasado 3 de febrero, la diputada por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Vicenta Jerónimo, presentó una carta en la que renunciaba al almuerzo ofrecido en las reuniones de jefes de bloque y donde propone cambiar las sesiones de las 12 a…

Una nueva apuesta latinoamericana en el ideario liberal: el caso brasileño

Finalizadas las elecciones que culminaron con la victoria del candidato Jair Bolsonaro en Brasil, muchos tuvieron grandes expectativas acerca del plan económico elaborado por su futuro ministro de la Economía, Paulo Guedes —un renombrado chicago boy—. Publicado el plan, los economistas se apercibieron de que se trataba de una nueva apuesta del ideario liberal en…

Altos costos de parqueo: una explicación

Últimamente existe un rechazo generalizado por parte de la ciudadanía guatemalteca a los altos montos que centros comerciales cobran por el uso del parqueo. Esto ha llevado a que muchas personas propongan que se establezca un precio máximo a los mismos. Pero este tipo de política pública no sería efectiva para resolver el problema de…