Sin categoría
¿La cultura produce instituciones o las instituciones producen cultura?
Según McCloskey, las culturas producen instituciones. Según los (neo)institucionalistas las instituciones producen culturas. ¿Quién tiene razón?
¿Entre la declaración de guerra civil o la impugnación de los resultados en la Corte Suprema?: elecciones en Kenia y Angola
El impugnar los resultados de las elecciones nacionales mediante un recurso ante la Corte Suprema es una estrategia cada vez más común en África. ¿Qué incentiva este comportamiento?
La pretendida superioridad moral de la izquierda
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó sobre el resultado del plebiscito de Chile, mostrando cómo algunos políticos de izquierda suelen manifestar que «el pueblo no se equivoca», siempre y cuando voten por su opción política.
La reforma de Petro a la justicia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intentará reformar la justicia. ¿Cuál es su propuesta y qué efectos produciría?
¿Cómo votan los migrantes guatemaltecos?
Los guatemaltecos en Estados Unidos votan por la extrema izquierda en Guatemala. Fomentar el voto migrante es fomentar la izquierda radical en el país.
Cómo la Constitución de 1985 condenó a la USAC
A pesar de que la Constitución de 1985 buscó garantizar la autonomía de la Universidad de San Carlos, esta no ha sido inmune a la politización. Este artículo reflexiona sobre cómo se ha llegado a esto y cómo evitarlo en el futuro.
El Acuerdo de Escazú: económicamente ineficiente, éticamente reprochable
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de Latinoamérica. ¿Cuáles serán sus implicaciones políticas y económicas?
Effrenata Patria: ¿favorece el sistema político-constitucional guatemalteco a la gobernabilidad?
La gobernabilidad parece ser crucial para el desarrollo exitoso de un proyecto político. ¿Favorece el sistema político-constitucional guatemalteco a la gobernabilidad?
Antecedentes históricos de la usurpación de tierras: períodos conservador y liberal
Guatemala tiene grandes desafíos en el fortalecimiento de la propiedad. Uno de los fenómenos que más afecta su respeto y protección es la usurpación de tierras; un problema que lleva profundizándose por siglos. ¿Qué implicaciones tuvieron los períodos conservador y liberal?
La financiación de la violencia local con la ayuda externa en el océano Pacífico: elecciones en Papúa Nueva Guinea 2022
Las elecciones en Papúa Nueva Guinea dan indicios de un fenómeno regional: inestabilidad política. ¿Qué explica la violencia y la inestabilidad en Oceanía?
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- 9
- Siguiente »