Teoría de public choice

El fracaso de los partidos oficiales

Es habitual que en los procesos electorales los partidos oficiales sean quienes tengan ventaja sobre los nuevos contendientes, ya que ellos cuentan con una organización partidaria y otros recursos con los que los demás actores no. Sin embargo, en Guatemala no parece pasar lo mismo. Los partidos oficiales no tienen aceptación al final del periodo…

¿El poder corrompió a Tom Kirkman en «Designated Survivor»?

La serie Designated Survivor estrenó recientemente su tercera temporada en Netflix. A diferencia de otras como House of Cards, esta serie es de mucho menor perfil y audiencia. Incluso estuvo a punto de ser cancelada luego de la segunda temporada, pero Netflix se hizo con los derechos para una tercera edición. A diferencia de House…

El futuro de la democracia

En 2003, James M. Buchanan publicó el artículo titulado «El futuro de la democracia». Allí afirma que:

Listado cerrado y bloqueado: ¿incentiva a informarse?

El próximo 16 de junio se llevarán a cabo las elecciones en el país. Ese día te harán entrega de cinco papeletas: una para

¿Qué tipo de votante eres tú?

Las elecciones en Guatemala están cerca y muchos de nosotros todavía no sabemos por quién votar.

Tu voto no es decisivo. Entonces, ¿por qué votar?

En época de campaña electoral, instituciones como el Tribunal Supremo Electoral y los partidos políticos invitan a los ciudadanos, especialmente jóvenes, a involucrarse en el proceso a través del voto.

Introducción al teorema del votante medio

Como individuos, todos tenemos distintas preferencias: desde qué música nos gusta hasta con qué ideología nos sentimos representados. En el ámbito político, se escucha hablar de izquierda y de derecha. Usualmente se dice que la izquierda busca tener un Gobierno más grande, con mayor regulación económica, redistribución, etc. Por su parte, la derecha es más…

Introducción a public choice: ¿De homo economicus a santo?

Hommo Economicus public choice naturaleza del hombre