En un artículo anterior en este blog argumenté que la inestabilidad política en América Latina podría favorecer a actores de izquierda, especialmente en las próximas elecciones del 2021 en Ecuador y Chile. Unos días después, Latinoamérica se ve nuevamente en las portadas alrededor del mundo luego de la renuncia de Evo Morales a la presidencia… Leer más
Octubre fue un mes de mucha intensidad en América Latina. Por un lado, Perú y Bolivia enfrentaron crisis político-institucionales. En Perú, el presidente Vizcarra decidió disolver el Congreso y convocar a elecciones en enero; en Bolivia, las sospechas de fraude electoral por parte del régimen de Evo Morales desataron protestas a favor y en contra… Leer más
El Congreso de la República de Guatemala aprobó en el 2016 reformas a varias leyes que hoy influyen en la coyuntura. Entre ellas, se modificó la Ley Electoral y de Partidos Políticos con dos disposiciones: 1) adelantar la fecha de las elecciones para junio —primera vuelta— y agosto —segunda vuelta—, y 2) prohibir la reelección… Leer más
Public choice parte de algunos supuestos básicos sobre el comportamiento del individuo en el ámbito político. Uno de estos es que el individuo busca maximizar su beneficio y reducir sus costos, así como lo haría en cualquier actividad privada. La búsqueda de dicha utilidad induce al intercambio con otros en el ámbito político. La inevitabilidad… Leer más
Luego de la primera vuelta de las elecciones, se han publicado algunos artículos interesantes planteando varias ideas para la discusión académica. Por ejemplo, un artículo reciente propuso la posibilidad del surgimiento de un autoritarismo competitivo basado en un sistema de partido dominante. Otros, como Eduardo Fernández y Phillip Chicola, mostraron cómo el sistema electoral le… Leer más
La serie Designated Survivor estrenó recientemente su tercera temporada en Netflix. A diferencia de otras como House of Cards, esta serie es de mucho menor perfil y audiencia. Incluso estuvo a punto de ser cancelada luego de la segunda temporada, pero Netflix se hizo con los derechos para una tercera edición. A diferencia de House… Leer más
Hay mucho por analizar de los resultados de la primera vuelta de las elecciones 2019. En lo personal, me llaman la atención tres hechos que, desde mi perspectiva, podrían ser considerados los legados de esta primera ronda. 1.El retorno de la UNE. Luego de haber perdido la segunda vuelta del 2015 en todos los departamentos… Leer más
El escritor español Francisco Pérez de Antón recientemente publicó una nueva obra
En época de campaña electoral, instituciones como el Tribunal Supremo Electoral y los partidos políticos invitan a los ciudadanos, especialmente jóvenes, a involucrarse en el proceso a través del voto.
Quizás la principal paradoja del proceso político desarrollado en Guatemala a partir de 2015 es que, a pesar del rechazo rotundo de los ciudadanos