El mundo y latinoamérica







Las protestas que han hundido a Irán en el caos desde septiembre no parecen menguar. ¿Se aproxima el fin de la dictadura de la República Islámica?
El nombramiento del nuevo primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, tras el fracaso de Liz Truss, evidencia la virtud del ex primer ministro Boris Johnson.


A tres semanas de haber finalizado el proceso electoral en Italia, la victoria de la derecha parece no haber traído la estabilidad que muchos analistas internacionales esperaban.







Los procesos electorales de Europa del Este se han visto afectados por minorías étnica e instituciones diseñadas para manejar la diversidad. ¿Cuál es el panorama?







Haití es un país atrapado entre liderazgos políticos divididos, pandillas convertidas en grupos paramilitares e intereses de potencias extranjeras que chocan entre sí. ¿Qué explica su actual situación?







El impugnar los resultados de las elecciones nacionales mediante un recurso ante la Corte Suprema es una estrategia cada vez más común en África. ¿Qué incentiva este comportamiento?


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó sobre el resultado del plebiscito de Chile, mostrando cómo algunos políticos de izquierda suelen manifestar que «el pueblo no se equivoca», siempre y cuando voten por su opción política.







Las elecciones en Papúa Nueva Guinea dan indicios de un fenómeno regional: inestabilidad política. ¿Qué explica la violencia y la inestabilidad en Oceanía?


El 4 de septiembre, en Chile, se llevará a cabo una consulta popular para la aprobación o rechazo de la nueva constitución. La propuesta incluye un mayor número de derechos, ¿qué implicaciones conlleva?







Ante la invasión rusa de Ucrania, es fácil asumir que todos los problemas que surgen son derivados de esta. ¿Realmente han aumentado las tensiones en otras regiones conflictivas del mundo?