
¿Qué se puede decir de la reforma tributaria del presidente Duque que causó una ola de protestas?

Sin excepción, los Gobiernos han usado la pandemia como un pretexto para gastar más. Sin embargo, ¿vamos a ser capaces de volver a normalizar el gasto público?

A finales de febrero de 2021, tuve el privilegio de ser invitado al coloquio de Liberty Fund, organizado por la Universidad Francisco Marroquín, llamado “Exploraciones sobre la Libertad”. La condición necesaria para poder asistir era la lectura de varios textos; este año todos giraron alrededor de la noción del federalismo…

A finales de marzo registramos que, efectivamente, el tamaño del gasto público durante el 2020 se había incrementado en el mundo, al menos en Occidente y, en especial, en los países desarrollados. La contracara fue el aumento del endeudamiento y la emisión monetaria para financiar la exuberante expansión fiscal. La…

Tras los comicios del 11 de abril en Ecuador y Perú, los resultados apuntan a un posible cambio de dirección de la política en cada uno de estos países. Esto se da en el contexto de fuertes crisis de legitimidad de los sistemas, aunque por razones distintas. Sin embargo, la…

Se anunció la Superliga y parece que hubiera caído una bomba. Nunca, en tan poco tiempo —48 horas—, hubo tanta (des)información, declaraciones contradictorias y arrepentimientos maniacodepresivos. ¿Qué está pasando y por qué me opongo a la Superliga?

Tener cuatro elecciones generales en poco menos de dos años puede sonar como algo imposible en un sistema democrático funcional. Sin embargo, esta es la situación del Estado de Israel desde 2019. El 23 de marzo de 2021, el país celebró los cuartos comicios en medio de una crisis institucional…

El public choice afirma que para lograr cambios en el sistema político debemos pensar en cómo modificar las reglas del juego, más que buscar «buenos políticos».

Dentro de la dinámica política del siglo XXI, es cada vez más clara la visión de Popper sobre el peligro que supone, para las democracias liberales, la tendencia natural de sus miembros a la tribalización radical. En la actualidad, se observa cómo las tribus atacan sistemáticamente los principios del Estado…

Nos preguntábamos si la pandemia nos dejaría un Estado más grande. Ahora, los datos más recientes lo confirman.