Nicholas Virzi / 03 de noviembre del 2020

Para Mises, la economía de libre mercado es indispensable para el funcionamiento y mantenimiento de una sociedad libre. A su vez, afirma que esta economía requiere de la existencia de un poder policial que salvaguarde su buen funcionamiento mediante la amenaza o la aplicación de la violencia contra aquellos individuos…

Pablo Guido / 29 de octubre del 2020

Hace unos nueve meses, el gobierno chino reconoció públicamente que se había registrado un caso de COVID-19 y unos días más tarde fallecía la primera persona como consecuencia del virus. El 23 de enero, la ciudad china de Wuhan iniciaba la cuarentena y el 11 de marzo la Organización Mundial…

Luis Carlos Araujo Quintero / 27 de octubre del 2020

Más que un proceso de la democracia de Bolivia, las elecciones del 18 de octubre del 2020 fueron un símbolo del poderío del partido Movimiento al Socialismo (MAS), el vehículo de poder del expresidente Evo Morales. Con más del 50% de los votos, el candidato Luis Arce, ministro de economía…

Eduardo Fernández Luiña / 22 de octubre del 2020

La reforma de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) de Guatemala ha generado una interesante discusión entre politólogos, juristas, sociólogos y economistas. Durante los años 2015 y 2016, fueron muchas las reuniones y discusiones que tuvieron lugar y que provocaron un ambiente de efervescencia que fue capaz de…

Louis Brichaux / 20 de octubre del 2020

Comúnmente surge la pregunta, ¿existe democracia en Guatemala? Para responder a tal inquietud, no basta con revisar la Constitución. Más allá de lo expresado en papel, el ejercicio democrático tiene que consolidarse para que realmente haya democracia. Pero ¿qué es un sistema democrático? No se debe confundir este con aquel…

Adrián Ravier / 15 de octubre del 2020

Tras la crisis de 2008, la Reserva Federal de los Estados Unidos redujo la tasa de interés al 0-0,25 %, sosteniendo ese nivel hasta el 2016. Las pequeñas subidas de los dos años siguientes dejaron en riesgo de recesión a la economía americana, lo que rápidamente se revirtió hacia una…

Laura Arce / 13 de octubre del 2020

Suiza es un país conocido por su estabilidad económica y política. También por ser un país muy rico, en el que se pagan bajos impuestos y donde se goza de altos salarios. En definitiva, es un país muy distinto a Guatemala. Pero, ¿qué podemos aprender del sistema de gobierno suizo?…

Santiago Dussan / 08 de octubre del 2020

Existe un riesgo en el horizonte y es que el constante y vociferante llamado a la acción nos distraiga de lo esencial y realmente importante. Este es el pensamiento más frecuente que hemos tenido al escuchar la mayoría de propuestas que se arrojan acerca de la recuperación de la riqueza…

Nicholas Virzi / 06 de octubre del 2020

En esta ocasión, se señalan posiciones de Mises con respecto al Estado y al gobierno que antecedieron a algunos importantes argumentos de la Escuela de public choice décadas después. Mises parte de la observación de que zoológicamente el ser humano es un animal casi como cualquier otro. Dado su instinto…

Olav Dirkmaat / 01 de octubre del 2020

La economía es el estudio de la escasez: la escasez dicta la necesidad de economizar los recursos en función de nuestros deseos y da lugar a los precios de mercado. Sin embargo, de vez en cuando, los políticos creen que la escasez ha sido mágicamente eliminada. Esta creencia se ve…