Coronavirus
El 2020 ha sido un año revelador. Un año durante el que han surgido nuevas preguntas sobre la situación de la humanidad. ¿Por qué las naciones desarrolladas tienen una respuesta débil a la pandemia? ¿Por qué es difícil para los individuos seguir las pautas establecidas en los periodos de cuarentena?…

Por definición, una decisión pública y su análisis se hacen bajo el supuesto de que hay varias personas y actores en juego en el momento de tomar una decisión. Si bien public choice basa su marco teórico en un individualismo metodológico, son los individuos los que toman decisiones en relación…

El presidente de la República ha señalado que Guatemala puede cerrarse completamente si los contagios superan los 400 casos en un día. Todos sabemos que al ritmo que avanza el virus es más que probable que se llegue a dicha cifra en pocos tiempo. Incluso, quizás ya se ha llegado…

La pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia las grandes carencias de nuestra arquitectura institucional. El virus ha hecho tambalear nuestras sociedades, economías y formas de vida a una escala nunca vista cuestionando la capacidad de nuestras instituciones de responder de manera rápida y eficaz a los problemas para los…

El muro que separa a Occidente de China en el siglo XXI no se levanta ladrillo sobre ladrillo, sino algoritmo sobre algoritmo. Y dista mucho de ser aquel que dividió a Europa. El Gran Cortafuegos de China permite al Partido Comunista mantener a los ciudadanos aislados en redes sociales aprobadas…

El pasado jueves 14 de mayo de 2020, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció en cadena nacional el cierre total del país por los siguientes tres días. Las tiendas de barrio estarían abiertas solamente tres horas para abastecer de alimentos a aquellos que no contasen con una despensa (probablemente…

El pasado mes publicábamos en este espacio un artículo titulado “En defensa de la policentricidad: antídoto contra la pandemia”. En él, defendíamos la cooperación público-privada y la descentralización en el sistema de compras con objeto de reducir el desabastecimiento de productos sanitarios y de primera necesidad para los profesionales de…

Las amenazas del COVID-19 en el caso brasileño no solo suponen una crisis de salud pública o el advenimiento de una recesión económica, también proyectan una lucha política que hasta la fecha tiene consecuencias sobre el orden público y la proliferación de casos. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se…

Hace meses, cuando el brote de coronavirus en Wuhan se hizo de conocimiento público, el debate era sobre la seriedad y el peligro del virus mismo. Actualmente, el mundo ha visto los estragos de esta pandemia, pero ¿ha sido el virus o las decisiones políticas derivadas a este las que…