libertad

Olav Dirkmaat / 14 de octubre del 2022

Algunas personas se identifican equivocadamente como «liberales» (o «derecha») cuando en realidad son «socialdemócratas» (de «izquierda»). ¿Por qué?

Eduardo Fernández Luiña / 19 de noviembre del 2020

La última semana de octubre tuvo lugar el primer Seminario Interuniversitario (SIU) virtual organizado por el Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas (CADEP). En el evento, se reflexionó sobre el significado de la batalla cultural y los retos que las sociedades libres enfrentan en estos tiempos marcados por…

Nicholas Virzi / 03 de noviembre del 2020

Para Mises, la economía de libre mercado es indispensable para el funcionamiento y mantenimiento de una sociedad libre. A su vez, afirma que esta economía requiere de la existencia de un poder policial que salvaguarde su buen funcionamiento mediante la amenaza o la aplicación de la violencia contra aquellos individuos…

Nicholas Virzi / 06 de octubre del 2020

En esta ocasión, se señalan posiciones de Mises con respecto al Estado y al gobierno que antecedieron a algunos importantes argumentos de la Escuela de public choice décadas después. Mises parte de la observación de que zoológicamente el ser humano es un animal casi como cualquier otro. Dado su instinto…

Jesús María Alvarado Andrade / 19 de septiembre del 2019

«Emanuel Kant, un hombre muy alejado del irracionalismo, observó una vez que «De la torcida madera de la humanidad nunca salió algo derecho». Y, por esa razón, no hay solución perfecta posible, no solamente en la práctica sino en principio, en los asuntos humanos, y cualquier intento para producirla es…