public choice

El Congreso de la República es una de las instituciones con más relevancia del país. Las decisiones que ahí se toman afectan a la vida de los ciudadanos y a la realidad nacional. Una parte importante de este son las comisiones de trabajo, creadas en un intento por descongestionar la…

«The basic Behavioral postulate of public choice, as for economics, is that man is an egoistic, rational, utility-maximiser». Dennis Mueller, 2003 En mi artículo anterior, realicé una serie de preguntas sobre el actuar del humano dentro de la arena política, específicamente al votar. El objetivo de este artículo será tratar…


Hace dos semanas, Edgar Gutiérrez Aiza nos hablaba en este espacio de la necesaria profesionalización de los políticos. En opinión del politólogo guatemalteco, la profesionalización era requisito indispensable si lo que buscamos es la continuidad y duración de políticas públicas en el largo plazo. Como el propio Edgar citaba, la obra…


Public choice parte de algunos supuestos básicos sobre el comportamiento del individuo en el ámbito político. Uno de estos es que el individuo busca maximizar su beneficio y reducir sus costos, así como lo haría en cualquier actividad privada. La búsqueda de dicha utilidad induce al intercambio con otros en…



Los políticos, en particular los legisladores, deben ser profesionales y durar más tiempo de lo que actualmente duran en su administración.



El public choice aplica las teorías y los métodos de la economía al análisis del comportamiento político. Como lo definió James Buchanan, el public choice es «la política sin romance». Por tanto, cuando hablamos de política dentro de un marco teórico basado en dicha teoría, sabemos que el wishful thinking…
Hay buenas razones para prestar atención a los debates entre los cerca de veinte demócratas que quieren ser el próximo presidente de los Estados Unidos; estos ofrecen una visión única del giro a la izquierda de este partido político. En circunstancias normales, cabría esperar que sus posturas radicales se desvanecieran…


¿Qué son las instituciones y para qué sirven? Según North, son limitaciones ideadas por el hombre para dar forma a la interacción política, económica y social. Estas se dividen en instituciones en formales e informales. Por un lado, las primeras hacen referencia a los partidos políticos, el congreso y la…







Las últimas elecciones que han tenido lugar en Guatemala han dejado un mal sabor de boca. El proceso electoral ha estado marcado por varios eventos que han contribuido a restarle legitimidad. El primero de los problemas tiene que ver con la limitación en la oferta electoral. La eliminación de las…