
En un mundo donde la democracia se ha vuelto el fin político absoluto, África, en gran medida, se quedó atrás. La vasta mayoría de regímenes africanos son autoritarismos. Las explicaciones para esta situación son muchas, desde la falta de instituciones debido al colonialismo europeo hasta el carácter tribal propio de…

En estos tiempos aciagos que le toca vivir a casi toda la humanidad, nunca dejan de aparecer personas que culpan de la pandemia al capitalismo. ¿Será que de tanto repetirse esta falacia se terminará por convertir en verdad? En realidad, por más que se repita la consigna falaz, no deja…

Desde 1990 hasta el 2017, según estadísticas del Banco Mundial, el porcentaje de individuos utilizando internet ha crecido del 0.2 % a casi el 50 %. Además de esto, y en parte gracias justamente este hecho, en la actualidad una gran proporción de los intercambios sociales se adelante total o…

Está claro que este nivel de déficit fiscal es insostenible para cualquier país del mundo, inclusive para los EE. UU. Entonces, ¿qué les recomendaría Adam Smith a los gobernantes norteamericanos para los próximos años?

El frágil balance de poder en Myanmar se rompió. Tras diez años de un lento y controversial proceso de democratización parcial del país, el Ejército dio un golpe de Estado contra el recientemente reelecto Gobierno de la Liga Nacional para la Democracia (NLD). Tanto el presidente como la consejera nacional,…

El “50 % más uno” es típicamente la fórmula mágica para que un candidato presidencial gane las elecciones. En muchos casos, estas democracias presidencialistas también son plurales, por lo que varios candidatos, no solo dos, compiten por la presidencia. Esto hace que se tengan segundas vueltas electorales para asegurarse que…

Cuando se analizan los diseños institucionales y los marcos legales que permiten la cooperación en una sociedad libre, es importante no solo atender al escenario presente o in situ, sino también a la situación en la que se originan. Esto con el fin de que se pueda contrastar cómo las…

Los Estados Unidos de América mantuvieron con respeto la democracia durante todo el siglo XX y lo poco que llevamos del siglo XXI hasta el miércoles 6 de enero del presente año, cuando varias personas simpatizantes del Partido Republicano, específicamente simpatizantes del presidente Trump, invadieron el Capitolio. Esto detuvo la…

Es habitual escuchar la errónea concepción histórica de que la esclavitud fue un fenómeno racial. Sin duda, esta idea procede del enorme espacio que en las discusiones acerca de este tema ocupa el nefasto comercio trasatlántico de esclavos negros que fueron llevados a América durante la Edad Moderna. Pero ¿fue…