Rogelio Núñez / 08 de diciembre del 2020

La crisis institucional en Perú y los recientes comicios presidenciales en Bolivia y EE. UU., pese a las enormes diferencias que existen entre ambos países, dejan lecciones de alcance universal.

Santiago Dussan / 04 de diciembre del 2020

En nuestro tiempo, el conocimiento del derecho se agota en el conocimiento de la legislación. A su vez, esta encarna la voluntad estatal. El principal argumento detrás de la concesión de privilegios monopolísticos por parte del Estado a escuelas de derecho (dentro de las distintas universidades) es asegurar que el…

Luis Carlos Araujo Quintero / 01 de diciembre del 2020

Tras las elecciones del domingo 8 de noviembre en Myanmar, todo apunta a que la Liga Nacional para la Democracia (NLD) y su líder, la activista Aung San Suu Kyi, van a renovar su mayoría parlamentaria para poder escoger al presidente del país. Ella no va a ser electa, pero…

Eduardo Fernández Luiña / 26 de noviembre del 2020

El pasado 21 de noviembre quedará en la memoria de todos los guatemaltecos como uno de los días más tristes de su historia democrática. Esa tarde, un grupo de radicales participó en la quema del Congreso. Casi al mismo tiempo, y muy cerca de allí, las fuerzas y cuerpos de…

Olav Dirkmaat / 24 de noviembre del 2020

“A veces, existe un antagonismo entre el bien común y el bien privado”, declaran algunos. “A veces, lo que es bueno para un propietario es malo para la sociedad”. El ejemplo más reciente es El Socorro; cuando se anunció un proyecto de uso mixto en esta área, en parte bosque,…

Eduardo Fernández Luiña / 19 de noviembre del 2020

La última semana de octubre tuvo lugar el primer Seminario Interuniversitario (SIU) virtual organizado por el Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas (CADEP). En el evento, se reflexionó sobre el significado de la batalla cultural y los retos que las sociedades libres enfrentan en estos tiempos marcados por…

Pablo Guido / 17 de noviembre del 2020

El 25 de octubre pasado, los habitantes de Chile aprobaron por una amplia mayoría iniciar un proceso de cambio constitucional. Todo comenzó el 7 de octubre del 2019, cuando el gobierno aprobó un incremento de casi el 4% en las tarifas de metro. El 18 de octubre, grupos de manifestantes…

Adrián Ravier / 12 de noviembre del 2020

Me temo que la cuarentena universal aplicada ante el COVID-19 potenciará todos los fundamentos que explican la expansión del Estado moderno.

Laura Arce / 10 de noviembre del 2020

No hay duda de que cada vez es más común ver a mujeres en roles principales tanto en la pantalla grande como en la chica. Aunque no es la primera vez que vemos series o películas de este estilo con altos niveles de popularidad, hoy en día existen muchas más….

Martin Rode / 05 de noviembre del 2020

Con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el tema del populismo político y sus causas domésticas están de nuevo en la agenda de la prensa internacional. Para estudios académicos que investigan esta relación, la elección del excéntrico magnate Donald J. Trump a la presidencia de EE. UU. puso de nuevo…