Paulina Santizo / 11 de junio del 2020

Por definición, una decisión pública y su análisis se hacen bajo el supuesto de que hay varias personas y actores en juego en el momento de tomar una decisión. Si bien public choice basa su marco teórico en un individualismo metodológico, son los individuos los que toman decisiones en relación…

Rogelio Núñez / 09 de junio del 2020

Brasil se ha convertido en la gran preocupación regional y mundial como epicentro de la pandemia. De forma paralela, los rumores sobre un final anticipado de la presidencia de Jair Bolsonaro se suceden y la pregunta es si sobrevivirá al COVID-19 y a sí mismo. Por ahora, lo cierto es…

Eduardo Fernández Luiña / 04 de junio del 2020

El presidente de la República ha señalado que Guatemala puede cerrarse completamente si los contagios superan los 400 casos en un día. Todos sabemos que al ritmo que avanza el virus es más que probable que se llegue a dicha cifra en pocos tiempo. Incluso, quizás ya se ha llegado…

Anelisse Reyes / 02 de junio del 2020

La contaminación es un grave problema al que se enfrenta el mundo, y Guatemala no es la excepción. Sin embargo, al ser un territorio con una estructura económica fuertemente basada en la actividad agrícola, los recursos naturales cobran aún más relevancia. Una de las principales fuentes de preocupación en el…

Martí Jiménez Mausbach / 28 de mayo del 2020

La pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia las grandes carencias de nuestra arquitectura institucional. El virus ha hecho tambalear nuestras sociedades, economías y formas de vida a una escala nunca vista cuestionando la capacidad de nuestras instituciones de responder de manera rápida y eficaz a los problemas para los…

Pilar Jiménez / 26 de mayo del 2020

Helen Milner en su artículo “International Trade” se pregunta por qué el comercio es tan importante y, a la vez, tan controversial? Parece haber un consenso a nivel internacional sobre las bondades del libre comercio, al menos en el discurso de la mayoría de los países y, por supuesto, por…

Eduardo Aguilar / 21 de mayo del 2020

El muro que separa a Occidente de China en el siglo XXI no se levanta ladrillo sobre ladrillo, sino algoritmo sobre algoritmo. Y dista mucho de ser aquel que dividió a Europa. El Gran Cortafuegos de China permite al Partido Comunista mantener a los ciudadanos aislados en redes sociales aprobadas…

Jonatán Lemus / 19 de mayo del 2020

El pasado jueves 14 de mayo de 2020, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció en cadena nacional el cierre total del país por los siguientes tres días. Las tiendas de barrio estarían abiertas solamente tres horas para abastecer de alimentos a aquellos que no contasen con una despensa (probablemente…

Martin Rode / 14 de mayo del 2020

Desde el inicio de la crisis del COVID-19, se ha especulado mucho sobre sus efectos económicos globales y las posibles reacciones gubernamentales para intentar estabilizar la oferta y la demanda agregada en un contexto tan complicado como en el que nos encontramos. Recientemente, el economista liberal Juan Ramón Rallo ha…

Isabel Castillo / 12 de mayo del 2020

En las últimas semanas, como consecuencia de la crisis del COVID-19, Netflix ha estrenado un sinfín de nuevo contenido. Entre las opciones destaca la serie The English Game, la cual muestra cómo en la Inglaterra del siglo XIX el fútbol era considerado más un hobby de “caballeros” que un deporte….