
Los bloqueos de ruta son cada vez más frecuentes. ¿Cómo se relaciona Gramsci? y ¿Por qué esta forma de protesta sí es violenta?

La necesidad de una «identidad guatemalteca» ha sido un tema ampliamente discutido, por lo cual resulta importante cuestionar si su proceso debe de ser orgánico o artificial.

El actual Gobierno de Gustavo Petro ha propuesto un impuesto a las bebidas azucaradas. ¿Qué implica que el Estado intente regular su consumo?

Haití es un país atrapado entre liderazgos políticos divididos, pandillas convertidas en grupos paramilitares e intereses de potencias extranjeras que chocan entre sí. ¿Qué explica su actual situación?

Según McCloskey, las culturas producen instituciones. Según los (neo)institucionalistas las instituciones producen culturas. ¿Quién tiene razón?

El impugnar los resultados de las elecciones nacionales mediante un recurso ante la Corte Suprema es una estrategia cada vez más común en África. ¿Qué incentiva este comportamiento?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó sobre el resultado del plebiscito de Chile, mostrando cómo algunos políticos de izquierda suelen manifestar que «el pueblo no se equivoca», siempre y cuando voten por su opción política.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intentará reformar la justicia. ¿Cuál es su propuesta y qué efectos produciría?

Los guatemaltecos en Estados Unidos votan por la extrema izquierda en Guatemala. Fomentar el voto migrante es fomentar la izquierda radical en el país.

A pesar de que la Constitución de 1985 buscó garantizar la autonomía de la Universidad de San Carlos, esta no ha sido inmune a la politización. Este artículo reflexiona sobre cómo se ha llegado a esto y cómo evitarlo en el futuro.