elecciones

Leonel Morales / 11 de noviembre del 2022

La tecnología disponible actualmente posibilita analizar los discursos de los candidatos presidenciales. ¿Qué características marcaron los discursos del 2019?

Alessandro Mecca Acevedo / 28 de octubre del 2022

A tres semanas de haber finalizado el proceso electoral en Italia, la victoria de la derecha parece no haber traído la estabilidad que muchos analistas internacionales esperaban.

Luis Carlos Araujo Quintero / 12 de octubre del 2022

Los procesos electorales de Europa del Este se han visto afectados por minorías étnica e instituciones diseñadas para manejar la diversidad. ¿Cuál es el panorama?

Olav Dirkmaat / 09 de septiembre del 2022

Los guatemaltecos en Estados Unidos votan por la extrema izquierda en Guatemala. Fomentar el voto migrante es fomentar la izquierda radical en el país.

Luis Carlos Araujo Quintero / 24 de agosto del 2022

Las elecciones en Papúa Nueva Guinea dan indicios de un fenómeno regional: inestabilidad política. ¿Qué explica la violencia y la inestabilidad en Oceanía?

Santiago Dussan / 11 de agosto del 2022

Siendo electo uno u otro candidato en Colombia, nos preguntamos si acaso se avecina uno de dos en términos fiscales: o un infierno o un mediocre paraíso.

Luis Carlos Araujo Quintero / 01 de junio del 2022

Las elecciones en Filipinas llevaron a la victoria del hijo de un dictador y la hija de un acusado de crímenes de lesa humanidad. ¿Qué explica este resultado?

Luis Carlos Araujo Quintero / 05 de noviembre del 2021

Alemania y Japón parecieran acercarse a la inestabilidad política debido a malos resultados electorales para los partidos grandes. Sin embargo, sus sistemas son más resistentes de lo que podrían parecer.

Santiago Dussan / 17 de septiembre del 2021

La vigencia de los derechos humanos es la receta perfecta del perpetuo conflicto, en la medida en que crea dos clases y las enfrenta constantemente.

Luis Carlos Araujo Quintero / 03 de septiembre del 2021

Las elecciones de Chipre son un ejemplo de cómo las fronteras internacionales no son tan fijas como se podría creer a simple vista, especialmente para las potencias hegemónicas.