En los últimos años, ha existido un latente debate sobre si los bienes y servicios públicos deben ser provistos y controlados por un gobierno central o si estos pueden ser distribuidos y manejados de una forma más eficiente por comunidades más pequeñas. La conservación de la Biosfera Maya no es…

El interés por el espacio en la sociedad ha renacido en los últimos años gracias al impacto mediático que ha generado SpaceX y la fuerte imagen pública de Elon Musk, su fundador. En las últimas semanas, esto se ha potenciado aún más, principalmente porque Estados Unidos y la NASA, con…

La tercera ola democrática trajo consigo el establecimiento del presidencialismo como el régimen latinoamericano por excelencia. Esto se proyectó en las esferas sociales y políticas de formas variadas en cada país; sin embargo, es de especial interés conocer cuál es la relación entre este tipo de régimen y la prevalencia…

La República Dominicana vota este domingo 5 de julio en unos comicios presidenciales que son, de hecho, un paisaje en el que contemplar el momento político que vive la región. La República Dominicana vota este domingo 5 de julio en unos comicios presidenciales que son, de hecho, un paisaje en…

El nombre Guatemala viene de la palabra en náhuatl “Quauhtlemallan”, que significa lugar de muchos árboles. Sin embargo, hay un problema latente de deforestación que se puede explicar con dos razones principales: primero, la eliminación total de los bosques para un cambio en el uso de la tierra; y, segundo,…

A mediados del siglo XII, Maimónides, uno de los filósofos más relevantes de la Edad Media, se escandalizaba al leer que un rabino aconsejaba a un judío la muerte antes que la conversión religiosa, incluso si el judío permanecía fiel a su dios en privado. La necesidad de este controvertido…

El public choice es el análisis de la toma de decisiones con herramientas y métodos de la economía. Los escritos de James Buchanan (Premio Nobel de Economía en 1986) son muchas veces clasificados en ámbitos fuera de la economía. Toda la teoría de las externalidades, que exploró junto con otros…


Suele argumentarse que las universidades abren programas de maestría exprés para que los aspirantes a magistraturas las cursen y así ser más exitosos en el proceso. Esto suele expresarse como un conflicto de interés o una muestra de captura regulatoria. A partir de esto, se argumentaría que las universidades abren…

El 30 de abril de este año, las autoridades suizas anunciaron que retirarían algunos cargos de la investigación por corrupción contra el expresidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado, por sus siglas en francés), Sepp Blatter. Estos se remontan al escándalo de corrupción que enfrentó el máximo ente…

Por definición, una decisión pública y su análisis se hacen bajo el supuesto de que hay varias personas y actores en juego en el momento de tomar una decisión. Si bien public choice basa su marco teórico en un individualismo metodológico, son los individuos los que toman decisiones en relación…