Eduardo Fernández Luiña / 14 de enero del 2020

Esta semana, Alejandro Giammattei tomará posesión como el quincuagésimo primer presidente de la República de Guatemala, undécimo de la era democrática. El nuevo Gobierno debe afrontar una serie de retos con ánimo de superar la situación en la que se encuentra el país en este momento. Dicho esto, si tuviésemos…

Sebastián Morales / 11 de enero del 2020

Guatemala pasa por una crisis institucional en su sistema de justicia que tiene pocos precedentes. Un proceso que en pocos meses cumplirá un año de haber iniciado y que aún no encuentra la salida: la elección de la Corte Suprema de Justicia —CSJ— y de la Corte de Apelaciones. Este…

Otto R. Solórzano / 07 de enero del 2020

Si recordamos la primera entrega de Presupuesto y burocracia: ¿los grandes vencedores?, cerramos con que la mayor parte del presupuesto era consumida por el área de funcionamiento. El Congreso no conoció el proyecto de presupuesto del 2020, lo que lleva a que la nueva administración tenga el mismo del año…

Marielos Chang / 12 de diciembre del 2019

Sudamérica ha experimentado uno de los años más agitados en su historia. Desde la proclamación de Juan Guaidó como presidente provisional de Venezuela, hasta las manifestaciones masivas en Ecuador, Chile y Bolivia, casi todos los países que componen el continente sur han encabezado titulares mediáticos a nivel mundial. Incluyendo Colombia,…

Facundo Vazquez / 10 de diciembre del 2019

Al hablar de la «grieta», pensamos en lo que aparece en las paredes luego de un temblor fuerte. Pero, en Argentina, esta palabra tiene un significado diferente. La «grieta» es la palabra con la cual se ha definido la polarización ideológica que existe entre los argentinos, dividiendo a los kirchneristas…

Olav Dirkmaat / 05 de diciembre del 2019

El término lobista debe su significado a que históricamente los grupos de interés esperaban a los políticos en el lobby del Parlamento con el fin de manipularlos. A día de hoy, en la mayoría de los países desarrollados, esta práctica se ha convertido en una profesión muy bien remunerada. Aunque…

María Isabel Castañeda / 03 de diciembre del 2019

En el artículo «Presupuesto y burocracia: ¿Los grandes vencedores?», Otto Solórzano nos introdujo a qué es el presupuesto y cómo se ha repartido, a grandes rasgos, en los últimos años. Sin embargo, no se presentan los medios por los cuales las agencias del gobierno buscan maximizar su presupuesto. Por esta…

Pedro Trujillo / 28 de noviembre del 2019

Ciertos grupos de interés generan presión a sus gobiernos para conseguir diferentes ventajas. Subsidios a la electricidad, al agua, al transporte público, a la enseñanza, etc., son las solicitudes más habituales sobre la base de ser considerados servicios básicos y de que hay grupos sociales que no pueden pagarlos, y,…

Otto R. Solórzano / 26 de noviembre del 2019

Uno de los grandes eventos políticos en cualquier país del mundo es la presentación y aprobación de los presupuestos del Estado. En Guatemala, este evento toma lugar alrededor del último trimestre del año. El monto para el próximo año —y por ende, para la nueva administración— es de 91,900 millones…

Olav Dirkmaat / 21 de noviembre del 2019

Hace unas semanas, y como ya comentaba Eduardo Fernández Luiña en su artículo, el antes frecuentemente elogiado país latinoamericano Chile estaba en llamas. Protestantes causaron incendios en múltiples estaciones de metro. El debate se volvió aún más polémico cuando el periódico La Tercera publicó que, aparentemente y según fuentes de…