mercado político

Jonathan Braudy Sánchez / 10 de agosto del 2023

El mercado político centroamericano es testigo de parlamentos con una escasa participación de partidos que se adhieren al liberalismo. Descubre la propuesta de Jonathan Braudy para cambiar esto.

María Fernanda Ibarra / 15 de octubre del 2019

Como seres humanos, ponemos nuestros intereses por encima de cualquier cosa. El problema aparece cuando afectamos a terceros, y el crony capitalism es una evidencia de esto. El crony capitalism es un fenómeno propio de las sociedades de libre mercado y se da en situaciones en las que un actor…

Pablo José Zelaya Villavicencio / 24 de septiembre del 2019

Durante muchos años, la democracia en Guatemala ha sido juzgada por la sociedad civil. Frases como «todos roban», «nadie hace nada», «dónde están mis impuestos» o «todos son lo mismo» recorren cada rincón del territorio guatemalteco. Sin embargo, si cada uno reflexionara sobre la relevancia que tienen en el área…

María Isabel Gándara / 17 de septiembre del 2019

«No existe tal cosa como un almuerzo gratis». Esta es una frase que se le escuchaba frecuentemente a Milton Friedman y que puede ser aplicada también al ámbito político. Por ejemplo, desde un punto de vista económico, podríamos decir que las universidades públicas son «gratuitas»; pero tanto usted como yo,…

Maria Renée Cifuentes / 03 de septiembre del 2019

«The basic Behavioral postulate of public choice, as for economics, is that man is an egoistic, rational, utility-maximiser».  Dennis Mueller, 2003 En mi artículo anterior, realicé una serie de preguntas sobre el actuar del humano dentro de la arena política, específicamente al votar. El objetivo de este artículo será tratar…