Estado

¿Es cierto que abandonar una conciencia criminal y reemplazarla por una convicción de bondad hace del Estado un elemento más peligroso?



A finales de febrero de 2021, tuve el privilegio de ser invitado al coloquio de Liberty Fund, organizado por la Universidad Francisco Marroquín, llamado “Exploraciones sobre la Libertad”. La condición necesaria para poder asistir era la lectura de varios textos; este año todos giraron alrededor de la noción del federalismo…


Como consecuencia de la pandemia que llegó hace 8 meses, y desde que el gobierno chino hizo público el problema, los gobiernos se han ocupado de lanzar como una ametralladora día tras día en los últimos seis meses los conocidos “protocolos”. Según el diccionario de la Real Academia Española, un…


El principal objetivo que mueve a un oficial de gobierno es la maximización de presupuesto, ya que esta conlleva prestigio ante la opinión pública y un aumento en las cuotas de poder. Para obtener tales anhelos, los burócratas deben conseguir la aprobación de la sociedad civil, puesto que esta es…


En un artículo anterior en este blog argumenté que la inestabilidad política en América Latina podría favorecer a actores de izquierda, especialmente en las próximas elecciones del 2021 en Ecuador y Chile. Unos días después, Latinoamérica se ve nuevamente en las portadas alrededor del mundo luego de la renuncia de…



Usualmente, al escuchar «bien público» pensamos en servicios prestados por el gobierno; sin embargo, puede existir una confusión entre lo que es un bien público y un bien privado. Para analizar bienes, se deben tener claras dos características: excluibilidad, entendida como la capacidad del proveedor del bien de impedir su…