public choice

Olav Dirkmaat / 05 de diciembre del 2019

El término lobista debe su significado a que históricamente los grupos de interés esperaban a los políticos en el lobby del Parlamento con el fin de manipularlos. A día de hoy, en la mayoría de los países desarrollados, esta práctica se ha convertido en una profesión muy bien remunerada. Aunque…

María Isabel Castañeda / 03 de diciembre del 2019

En el artículo «Presupuesto y burocracia: ¿Los grandes vencedores?», Otto Solórzano nos introdujo a qué es el presupuesto y cómo se ha repartido, a grandes rasgos, en los últimos años. Sin embargo, no se presentan los medios por los cuales las agencias del gobierno buscan maximizar su presupuesto. Por esta…

Pedro Trujillo / 28 de noviembre del 2019

Ciertos grupos de interés generan presión a sus gobiernos para conseguir diferentes ventajas. Subsidios a la electricidad, al agua, al transporte público, a la enseñanza, etc., son las solicitudes más habituales sobre la base de ser considerados servicios básicos y de que hay grupos sociales que no pueden pagarlos, y,…

Otto R. Solórzano / 26 de noviembre del 2019

Uno de los grandes eventos políticos en cualquier país del mundo es la presentación y aprobación de los presupuestos del Estado. En Guatemala, este evento toma lugar alrededor del último trimestre del año. El monto para el próximo año —y por ende, para la nueva administración— es de 91,900 millones…

Olav Dirkmaat / 21 de noviembre del 2019

Hace unas semanas, y como ya comentaba Eduardo Fernández Luiña en su artículo, el antes frecuentemente elogiado país latinoamericano Chile estaba en llamas. Protestantes causaron incendios en múltiples estaciones de metro. El debate se volvió aún más polémico cuando el periódico La Tercera publicó que, aparentemente y según fuentes de…

Anelisse Reyes / 19 de noviembre del 2019

Entre los componentes más relevantes del Congreso se encuentran las comisiones de trabajo. En teoría, estos órganos se encargan de temas específicos de la agenda legislativa y buscan aumentar la productividad maximizando el número de leyes aprobadas en el Congreso. Entre estas, cabe resaltar la Comisión de Comunicaciones, Transporte y…

Paulina Santizo / 05 de noviembre del 2019

El 29 de octubre de este año, el Congreso de la República resolvió con 32 votos a favor, 50 en contra y 78 ausentes el rechazo al proyecto de rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal con cobro de peaje. Esta obra hubiera sido construida…

Jonatán Lemus / 29 de octubre del 2019

Octubre fue un mes de mucha intensidad en América Latina. Por un lado, Perú y Bolivia enfrentaron crisis político-institucionales. En Perú, el presidente Vizcarra decidió disolver el Congreso y convocar a elecciones en enero; en Bolivia, las sospechas de fraude electoral por parte del régimen de Evo Morales desataron protestas…

Marielos Chang / 24 de octubre del 2019

«Si tan solo los buenos participarán» es una frase que se escucha comúnmente cuando hablamos de política guatemalteca. Muchos creen que los problemas de nuestro país se solucionarían si las personas más aptas, o las más honestas, llegarán a ocupar los puestos de poder. Y llevan algo de razón. Seguramente…

María Isabel Castañeda / 22 de octubre del 2019

Usualmente, al escuchar «bien público» pensamos en servicios prestados por el gobierno; sin embargo, puede existir una confusión entre lo que es un bien público y un bien privado. Para analizar bienes, se deben tener claras dos características: excluibilidad, entendida como la capacidad del proveedor del bien de impedir su…